RSS

Tema III: El Patrimonio



Patrimonio
Conjunto de bienes que se adquiere por herencia familiar, natural e histórico nacional.

Patrimonio turístico

El Ministerio del Poder Popular para el Turismo define el patrimonio de una nación como el conjunto de elementos naturales y culturales que ocupan su territorio, compuesto por los diversos ecosistemas susceptibles de ser aprovechados por los seres humanos para satisfacer sus necesidades.


Triptico de patrimonio Turistico de Venezuela



Patrimonio Natural
es el conjunto de bienes y riquezas naturales, o ambientales, que la sociedad ha heredado de sus antecesores. Puede ser: monumento natural, parques nacionales y sitios con formaciones geológicas y fisiográficas.


                                  

                                                Patrimonio Histórico

Es el conjunto de bienes y riquezas heredadas de la nación para asegurar la valoración, estudio, conservación y proyección de los aspectos histórico – geográficos que trasciende en el tiempo para las generaciones.

Patrimonio Cultural

Es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que esta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras.


Este tipo de patrimonio se clasifican en dos tipologías: patrimonio cultural tangible e intangible.

Patrimonio Cultural Tangible: es la expresión de las culturas a través de grandes realizaciones materiales. Está se pueden clasificar en Mueble e Inmueble.


Patrimonio cultural tangible mueble: Se caracteriza por aquellos objetos móviles que guardan algún valor significativo para la sociedad, como los manuscritos, los documentos, los elementos históricos, las fotografías, las películas, las grabaciones, las artesanías, obras de arte y estatuillas que pueden ser trasladadas y las colecciones científicas que fueron funcionales al avance de  una determinada materia de estudio.

Patrimonio cultural tangible inmueble: Son aquellas obras de la humanidad que por su tamaño o condición se caracterizan por la inmovilidad. Son los monumentos artísticos, los paisajes culturales, los sitios arqueológicos, los sitios y monumentos históricos (muchos de ellos regulados por la UNESCO), los conjuntos arquitectónicos, las colecciones científicas no naturales, las zonas típicas, los monumentos públicos y las obras de ingeniería.
Patrimonio cultural intangible: Este tipo de patrimonio está conformado por los bienes culturales intangibles legados a la humanidad en el pasado, y por todos aquellos que se crean en el presente, y que son tenidos en cuenta por la sociedad por la importancia simbólica o estética que poseen. Es la herencia recibida del pasado y la herencia que el futuro tendrá del presente. Es materia de estudio clave para entender la cosmovisión de una época, los estilos de vida, los motivos de los sucesos ocurridos y el progreso sostenido de la humanidad. Se constituye por las costumbres, las leyendas, los mitos, la música, las religiones y los diversos lenguajes del mundo y de la historia.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario